El periodista británico y comentarista del clima sobre asuntos relacionados con el ambiente, Sr. Mark Lynas, viajó durante tres años por los cinco continentes atestiguando la severidad del calentamiento global. Desde el derretemiento de la tundra de Alaska, la nación submergiente pacífico de Tuvalú y los desiertos en crecimiento del interior de Mongolia a los glaciares desvanecientes en Perú y la inundación y tormenta causantes de la erosión de la tierra en China-el Sr. Lynas personalmente colectó la evidencia que culminó siendo un libro sobre el cambio climático, Marea Alta: La Verdad sobre la crisis climática.
Poco después, el Sr. Lynas estudió extensivamente la evidencia científica y racional con respecto al efecto de nuestro estilo de vida basado en combustible fósil en el clima, ambiente y los habitantes de este planeta. Él estuvo muchos meses en la Biblioteca de Ciencia de la Universidad de Oxford Radcliffe leyendo miles de pares de literatura científica checada antes de publicar su sorprendente libro sobre el cambio climático, Seis grados: Nuestro futuro en un planeta más caliente; siendo otra llamada de atención.
![]() |
Este libro que sistemáticamente repasa el cambio climático basado en datos de investigación científica y un modelo avanzado de computación así como hallazgos paleoclimáticos de la historia de la Tierra; representan el cuadro de un clima más caliente en un futuro y las consecuencas que conlleva. También examina períodos de los antiguos cambios climáticos a través de un proceso natural, y proyecta el efecto horrible del calentamiento global hacia todas las vidas y hacia el ambiente del planeta.
Grado a grado, un grado por capítulo, Seis grados es arreglado de acuerdo al panel sobre el cambio climático (IPCC) 2001 "Tercer reportaje de evaluación". En cada capítulo, el efecto de las temperaturas en aumento del Planeta y su biosfera es bosquejado de una manera realmente glacial.
Desde el aumento presente de 1ºC hasta los 3ºC "punto de inclinación" hasta por encima de los 6ºC de aumento causando la extinción de la mayoría de la vida incluyendo la humanidad, es difícil concebir que las actividades humanas pudieran ser responsables por esas calamidades catastróficas. Aunque hemos puesto en peligro este planeta y estamos cerca de perder lo irreversible-mente si no actuamos de inmediato para frenar las emisiones de gas invernadero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario